Definición de Eliminar datos (informática)
Eliminar datos en informática se refiere a la acción de borrar o suprimir información almacenada en un dispositivo, como una computadora, un teléfono celular, una tablet u otros dispositivos electrónicos. Los datos que se pueden eliminar incluyen archivos, carpetas, fotos, videos, correos electrónicos y cualquier otro tipo de información digital.
Eliminar datos puede realizarse de diferentes maneras, por ejemplo, moviendo archivos a la papelera de reciclaje y luego vaciándola, o utilizando la función de “borrado permanente” en algunos sistemas operativos. Sin embargo, eliminar datos de forma convencional generalmente solo elimina los enlaces a los archivos, pero la información sigue existiendo en el dispositivo hasta que se sobrescribe con otros datos. Por ejemplo, al borrar una foto de un celular, esta puede ser recuperada con herramientas especializadas hasta que el espacio que ocupaba sea utilizado por otro archivo.
Por eso, si se desea eliminar datos de manera definitiva y evitar su recuperación, es recomendable emplear un software de eliminación segura, que sobrescribe varias veces el espacio donde estaban los datos. Algunos sistemas operativos modernos ofrecen opciones de “borrado seguro” o “formateo seguro”, pero en casos de información sensible, puede ser necesario recurrir a técnicas avanzadas o incluso a la destrucción física del dispositivo.
El proceso de eliminación de datos varía según el sistema operativo y el tipo de dispositivo. Por ejemplo, en Windows, los archivos eliminados suelen ir primero a la papelera de reciclaje, mientras que en sistemas basados en Linux, se pueden eliminar directamente desde la terminal. En dispositivos móviles, muchas veces los datos se eliminan de manera lógica, pero pueden quedar copias en la memoria interna.
Ventajas de eliminar datos incluyen la liberación de espacio de almacenamiento, la protección de la privacidad y la mejora del rendimiento del dispositivo. Desventajas pueden ser la pérdida accidental de información importante y la falsa sensación de seguridad si los datos no se eliminan correctamente.
Comparando con tecnologías similares, el “borrado seguro” o “wiping” es más efectivo que el simple borrado, y la destrucción física del dispositivo es la opción más extrema y definitiva.
Para más información leer: borrar datos (informática)
¿Qué significa eliminar datos?
Eliminar datos es borrar información, archivos o cualquier otro tipo de registro de una base de datos o dispositivo de almacenamiento. Por ejemplo, eliminar un documento de texto de una computadora o borrar una conversación de un chat.
¿Es posible recuperar datos eliminados?
En muchos casos es posible recuperar datos eliminados utilizando programas especiales de recuperación de archivos, especialmente si no se ha sobrescrito el espacio que ocupaban. Por ejemplo, existen aplicaciones como Recuva o TestDisk que pueden restaurar archivos borrados accidentalmente.
¿Qué precauciones deben tomarse antes de eliminar datos de manera definitiva?
Es importante verificar que los datos que se van a eliminar no son necesarios y que existen copias de seguridad si se trata de información importante. También se recomienda revisar cuidadosamente el contenido antes de proceder a la eliminación definitiva.
¿Qué métodos existen para eliminar datos de manera definitiva?
Algunos métodos para eliminar datos de manera definitiva incluyen:
¿Qué medidas pueden tomarse para proteger los datos antes de eliminarlos de manera definitiva?
Para proteger los datos antes de eliminarlos de manera definitiva, se pueden encriptar los archivos, utilizar software de borrado seguro, mantener copias de seguridad y evitar almacenar información confidencial en dispositivos que se van a eliminar o desechar.
Notas relacionadas: Cómo recuperar archivos eliminados
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Eliminar datos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/eliminar_datos.php